La realización de debates con la participación de candidatos presidenciales ‘con los mejores ubicados’ provocó la reacción del Tribunal Supremo Electoral (TSE). La sala plena del ente publicó un comunicado en el que piden que, de ahora en adelante, los que organicen debates presidenciales deben hacerlo con todos los candidatos y no discriminar a ninguno.

“El desarrollo de éstos (debates) debe sujetarse estrictamente al cumplimiento de los principios de igualdad, equivalencia, transparencia y pluralismo político, por lo que se exhorta a invitar a la totalidad de las candidatas y los candidatos que se encuentran en carrera electoral sin ningún tipo de distinción o diferenciación a estos eventos”, señala la parte central del comunicado publicado este martes.

Hasta el momento se realizaron una decena de debates organizados por entidades colegiadas y medios de comunicación, en ninguno de los eventos estuvo la totalidad de los nueve postulantes a la presidencia.

En el último foro de emprendedores que se realizó en Santa Cruz, los afines de la fórmula del PDC, irrumpieron en el escenario pidiendo que inviten a su candidato, incluso colocaron un número de teléfono para los contactos. La protesta dio resultado y ahora el TSE pide que se invite a todos.

“La exclusión de una candidata o un candidato no solo afecta a los derechos políticos de los mismos, también restringe el derecho al voto informado de los electores y la deliberación pública que debe tomar en cuenta todas las opciones políticas en competencia”, señala otra parte del comunicado del TSE.

El argumento de los organizadores de este tipo de eventos es el número de candidatos y el tiempo que puede tomar realizar un debate entre todos. Solo asignando 10 minutos a cada uno para que explique su propuesta se requeriría de 90 minutos, sin contar con la defensa de sus propuestas y las preguntas y respuesta a los candidatos./ED

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí