10, 12 y hasta 20 horas es el tiempo que demora la gente para abastecerse de gasolina en Santa Cruz. Diésel no hay hasta nuevo aviso. Esa es la situación por la que atraviesa el departamento y que pone en riesgo más de $us 2.000 millones en exportaciones.

La mayoría de las estaciones de servicio han sido reducidos sus cupos de combustible, no obstante la ANH y la estatal YPFB dice que se normalizará.

RIESGO PARA SOYEROS

“El campo necesita diésel”, bajo esa premisa la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) alertó que, si no se garantiza el abastecimiento suficiente de combustible para la cosecha de soya, se pone en riesgo la producción y más de $us 2.000 millones en exportaciones.

El presidente de la organización, Fernando Romero, ratificó que su sector está muy preocupado porque el combustible aún no llega para el sector productivo que está en plena etapa de cosecha. Dijo que si el abastecimiento en complicado en las ciudades, en las provincias la situación empeora.

Asimismo, Romero explicó que, aproximadamente, a partir del 10 de marzo la cosecha de soya y otros granos ingresará en su etapa más fuerte y para ello requieren con urgencia que se garantice el abastecimiento continúo de diésel.

“A partir del 10 y 15 de marzo vamos a tener la cosecha en su plenitud y no para por lo menos por cuatro a seis semanas. Estamos hablando que si no llegamos a levantar esa cosecha está en riesgo más de $us 2.000 millones en exportación, está en riesgo la cadena productiva, está en riesgo las cadenas alimenticias como la avícola, porcino”, explicó en Unitel.

Aseguró que la cosecha que se viene no es solo la más importante para Santa Cruz, “sino para el país”, pues se trata de más de 2,5 millones de toneladas de grano que se espera obtener en la campaña verano 2024-2025.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí