Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por Alianza Popular, confirmó su alejamiento de Evo Morales y dijo que, en caso de ganar las elecciones del 17 de agosto, hará cumplir el mandato de aprehensión contra el expresidente.
“Haremos cumplir la ley (…), no vamos a ejercer ninguna presión política contra nadie, pero vamos a hacer cumplir la ley”, afirmó este domingo en entrevista con Unitel, al ser consultado sobre la orden para detener a Morales por los presuntos delitos de estupro y trata y tráfico de personas.
Además, Rodríguez se refirió a su alejamiento del expresidente, quien fue su mentor político, aunque dijo que no la considera una “ruptura”, pero parece que Morales sí.
En ese sentido, el presidente de la Cámara de Senadores lamentó “la obsesión” de Morales de tildarlo “de todo”, pues el exmandatario acusó a Rodríguez de ser un candidato de la derecha, financiado por Estados Unidos y señaló que votar por él es votar por la gestión de Luis Arce.
Respecto a su relación con Morales y con los dirigentes evistas del trópico de Cochabamba, Rodríguez reveló que esperó hasta el último momento que “por sentido común y pragmático” se sumen al proyecto de Alianza Popular. Sin embargo, aquello no ocurrió.
SUBVENCIÓN
Consultado sobre los carburantes, dijo que urge la eliminación gradual del diésel pero que se lo debe hacer en consenso con sectores económicos y sociales.
En medio de esta situación, siguen las filas por diésel en distintas ciudades de Bolivia. Por ejemplo, en Santa Cruz de la Sierra y en El Alto. En la primera zona este domingo se observó incluso en la espera a cisternas mientras que en el segundo lugar denuncian que deben estar hasta tres días buscando cargar.