A solo dos días del reinicio de las labores escolares en La Paz, el alcalde Iván Arias hizo un llamado enfático a los padres de familia para que vacunen a sus hijos contra el sarampión, una enfermedad altamente contagiosa que ha vuelto a preocupar al país con más de 140 casos registrados en los últimos meses.

“Espero que hayan hecho vacunar a sus hijos, por favor, porque esta enfermedad está volviendo y es grave. Es un virus que, si no lo curas, puede provocar incluso la muerte”, advirtió la autoridad edil durante un acto público en la zona Vino Tinto, al inaugurar obras de empedrado en la avenida 9 de Febrero del macrodistrito Periférica.

La autoridad aprovechó la ocasión para recordar que Bolivia está en emergencia sanitaria por el rebrote de esta enfermedad, que ya afecta a ocho de los nueve departamentos, incluido el de La Paz, donde se han confirmado más de 10 casos.

Además de resaltar la importancia de la prevención, Arias criticó con firmeza a los movimientos antivacunas. “Aquellos que son antivacunas, yo quiero que les digan, porque dicen: no vacunes a tus hijos, les va a salir cuernos u otras razones fuera de lo racional”, comentó con ironía, insistiendo en que la vacuna es una herramienta científica y comprobada para salvar vidas.

En ese sentido, aseguró que todos los centros de salud del municipio y los cinco hospitales ediles están vacunando de forma gratuita contra el sarampión a niños y adolescentes de entre 12 meses y 14 años. La vacuna SRP (Sarampión, Rubéola, Parotiditis) se aplica en dos dosis a menores de hasta nueve años, mientras que la SR (Sarampión y Rubéola) se administra a quienes tienen entre 10 y 14 años.

“La vacuna es una salvación de Dios, es una ciencia que está demostrada. Entonces, papás, por favor vacunen”, exhortó la autoridad, recordando que, en el pasado, muchas familias perdieron a sus hijos por no tener acceso a esta protección.

El sarampión puede causar desde infecciones respiratorias hasta complicaciones fatales, y un solo paciente puede contagiar hasta a 18 personas. Con el inicio de clases a la vuelta de la esquina, la Alcaldía busca frenar el avance del brote y proteger a la población escolar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí