La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) se ha pronunciado respecto a dos hechos que han marcado agenda informativa en las últimas horas: las declaraciones del ministro Edmundo Novillo, que culpó a los medios de generar una opinión negativa del Gobierno; y el presunto audio del empresario Marcelo Claure, sobre un posible direccionamiento mediático.

Respecto a Novillo, la ANPB manifestó su “enérgico rechazo”. “Acusar a los medios de generar una percepción adversa al Gobierno, omitiendo deliberadamente las políticas adoptadas en la gestión del presidente Luis Arce y las decisiones asumidas en instancias como la Asamblea Legislativa Plurinacional, no solo tergiversa la realidad, sino que intenta desacreditar el rol fundamental del periodismo en una sociedad democrática”, consideró.

En cuanto al presunto audio de Claure, la Asociación expresó una “profunda preocupación por la utilización de los medios de comunicación como instrumento de confrontación política”. “De confirmarse su veracidad, estaríamos ante una grave amenaza a la independencia editorial y al derecho de la ciudadanía a recibir información veraz, plural y oportuna”, indica.

La ANPB recordó que ya durante gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS), “se desplegaron sistemáticamente campañas de desprestigio contra periodistas y medios independientes, recurriendo incluso a redes de desinformación operadas por los llamados ‘guerreros digitales’, cuyo objetivo era estigmatizar, amedrentar y deslegitimar el ejercicio del periodismo libre”.

Alertó que este tipo de discursos y estrategias que provengan del poder político o económico, debilitan los principios democráticos, promueven la autocensura y ponen en riesgo la libertad de prensa.

En un mensaje a las y los periodistas, la ANPB recordó que no responden a intereses políticos ni económicos, sino a la veracidad, la responsabilidad social y el interés público.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí