El déficit comercial de Bolivia alcanzó, en términos de valor, los $us 505,8 millones durante el primer semestre de la gestión 2025, de acuerdo con el reporte de comercio exterior del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Desde la entidad estatal reflejaron que la balanza comercial negativa arroja dos cifras clave: la de las exportaciones, que alcanzaron los $us 4.135,8 millones, mientras que en materia de importaciones la cifra fue mayor, registrando los $us 4.641,6 millones.
Además, el reporte también expone que también hay un menor dinamismo en las exportaciones, que ronda el 5,3%, en comparación con el mismo período de 2024.

El INE centra su análisis en el mes de junio, señalando que el comercio registró un saldo comercial positivo de $us 75,4 millones en ese mes; no obstante, factores adversos continúan afectando la economía del país, como el cambio climático y conflictos sociales internos.
Actividades económicas clave
Según el reporte, el sector productivo -agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca- registró exportaciones por valor de $us 222,5 millones durante el primer semestre de la presente gestión, cifra que es menor a los $us 235,8 millones registrados durante el mismo periodo.
Asimismo, también hay un menor dinamismo en la actividad hidrocarburífera, si se toma en cuenta que entre enero y junio de este año las exportaciones alcanzaron los $us 568,3 millones, lejos de los $us 882,2 millones del mismo lapso de tiempo del año pasado.

Mientras que la industria manufacturera también muestra una dinámica similar, con envíos al exterior que alcanzaron los $us 1.741,2 millones durante el periodo analizado y valor que difiere de los $us 1.836,4 millones del primer semestre de 2024.
No obstante, contrasta la situación del sector minero, cuyas exportaciones llegaron a los $us 1.576,1 millones, a diferencia de los $us 1.380,3 millones del primer semestre del año pasado.